El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el secuestro de 45 militares en El Tambo, Cauca, y exigió la liberación inmediata de los uniformados que se encuentran retenidos por la población civil en la vereda Los Tigres. “¡No puede suceder esto con quienes protegen a Colombia!”, señaló. LEA TAMBIÉN El Ejército Nacional de Colombia confirmó en la noche del 7 septiembre que 72 hombres que conforman a las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4 fueron retenidos por la misma población del corregimiento de San Juan del Micay, 27 de ellos fueron extraídos.Cerca de 600 personas estarían participando en esta asonada. El ministro Sánchez señaló que todos estos individuos estarían cometiendo el delito de secuestro y de obstrucción a la función pública, los cuales son “promovidos también por las disidencias del cártel del narcotráfico de alias Mordisco”.Asonada en El Tambo, Cauca Foto:SUMINSITRADALa Tercera División del Ejército Nacional había dicho que esta acción se hizo específicamente en complicidad con la estructura criminal Carlos Patiño, parte de las disidencias dirigidas por Mordisco.El secuestro de los militares sería un delito de lesa humanidadEl ministro Sánchez detalló la magnitud que tendría este crimen en el marco judicial. “Se trata de un grave delito, tanto por la acción directa de quienes participan en él, como por las amenazas y presiones de las disidencias de alias ‘Mordisco’ a la población”, dijo el ministro. LEA TAMBIÉN La cabeza del Ministerio de Defensa también indicó que las acciones de Iván Mordisco son una muy grave violación al Derecho Internacional Humanitario y calificado como un delito de lesa humanidad que no prescribe. “Será perseguido por toda la justicia internacional”, vaticinó Sánchez.Al momento, las autoridades con ayuda de la misma comunidad están identificando a las personas que participaron en la sonado con el objetivo de que sean individualizadas y comparezcan ante la justicia por este delito.Pedro Sánchez, ministro de Defensa. Foto:Sebastián Arango EL TIEMPO”Nuestra Fuerza Pública mantiene presencia en la zona para apoyar la transformación de las economías ilícitas y desmantelar los grupos criminales, respetando siempre los derechos humanos y DIH. Igualmente se adelantan todas las acciones necesarias para garantizar los derechos humanos de nuestros uniformados”, señaló la cabeza de Defensa. LEA TAMBIÉN ¿Qué pasó en el Tabo, Cauca, y los militares retenidos?En el primer informe del Ejército Nacional de Colombia, se había hablado en un inicio de que habían sido 72 uniformados los que fueron víctimas de secuestro desde el domingo 7 de septiembre, cerca de las 2:00 p. m. Sin embargo, horas después la misma institución reveló que 27 militares fueron extraídos.Los habitantes del corregimiento, según la Tercera División, obstaculizaron el despliegue de las tropas con el propósito de impedir el cumplimiento de sus funciones en la zona. Esta acción habría tenido como objetivo favorecer el control de rutas utilizadas para el narcotráfico y la minería ilegal.María Paula Rodríguez RozoPeriodista de REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
-
Gabinete de Seguridad irá a Culiacán; “se trabaja”...
-
El primer estudio de ADN de mamuts descubiertos...
-
María del Monte pide 28 años y medio...
-
‘Será perseguido por toda la justicia internacional’
-
Muere el director de orquesta Christoph von Dohnányi,...
-
Ejército confirmó el secuestro de 45 militares en...
-
Una jueza condena a Andalucía a indemnizar con...
-
Explosión de pirotecnia deja 28 heridos en San...
-
Nervios y mucha diversidad en la vuelta al...
-
Georgia premia con casi un millón de euros...
-
Marina del Pilar asegura que Puerto Colonet detonará...
-
‘La comisión de diálogo está lista’
-
la nueva modalidad para ingresar drogas y celulares...
-
¿qué dijo sobre Julio Elías Chagüi y Marta...
-
Dylan, el niño de 11 años que diseña...
-
Las novedades del nuevo curso: un informe Pisa...
-
Y así debutó Enrique Morente | Cultura
-
El acuerdo extrajudicial que le da un vuelco...