Este 7 de agosto, se dieron a conocer las declaraciones que Sneyder Pinilla ante la Corte Suprema en las que revela cómo los contratos de la UNGRD servían como “moneda de cambio” para que se aprobaran reformas en el Congreso y detalló cómo operaba y quiénes fueron los funcionarios que participaron. LEA TAMBIÉN En la confesión de Pinilla, que fue revelada por ‘Noticias RCN’, se le escucha decir: “No me siento orgulloso de que lo iba a decir, pero no importaba. Yo lo que tenía era que sacar el contrato (…) Los papeles le perdieron fue a ese director, al que está actual, que es Carlos Carrillo (…) El ministro le dijo al doctor Olmedo que era para organizar temas de congresistas”.Sneyder Pinilla Foto:Cortesía UngrdEn sus declaraciones, señaló que eran los contratos de la UNGRD los que se ofrecían a cambio de que fueran aprobadas las reformas que el Gobierno estaba presentando en ese momento en el Congreso: “Se tenían que dar contratos para que aprobaran las diferentes reformas del Gobierno, apoyar a los que de pronto estaban en coalición o los que de pronto estaban en oposición y que, pues tenían que ayudarles con contratos como para alivianarlos”, aseguró en el testimonio.Una de sus primeras tareas era precisamente con el senador Julio Elías ChagüiAdemás, mencionó a los senadores Julio Elías Chagüi y Marta Peralta. Según dijo, una de sus primeras tareas erá precisamente con Chagüi: “El doctor Olmedo me dice que es que el ministro del Interior, el doctor Luis Fernando Velasco, lo había mandado a reunirse con el senador, con el senador Julio Elías Chagüi y que pues tenían que ir a revisar a ver cuál era el compromiso que se había hecho para que yo, a través de mi subdirección, sacar el contrato”. LEA TAMBIÉN Julio Elías Chagui, senador por el Partido de la U. Foto:Congreso VisibleSegún detalló el citado medio, dicho contrato sería uno destinado a mitigar inundaciones en Sahagún, Córdoba, se trataba de unas obras en el casco urbano del municipio. Pinilla indicó que dicho contrato tuvo un aumento de 22 mil millones a 28 mil millones de pesos, y confirmó que el senador era el beneficiario de este. También, indicó que había presión por parte del entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien le solicitó sacarlo como ‘trámite urgente’.“A mí no me importaba ni siquiera si eso era una emergencia. Después de que estuvieran los documentos que yo le digo, pues ya a mí, la verdad, señoría, no me importaba, yo necesitaba era sacar el contrato”, agregó en sus declaraciones. Sin embargo, dicho contrato nunca salió porque estalló el escándalo de la UNGRD.Incluso, Pinilla aceptó que él tenía “esa agilidad” para sacar contratos a dedo y era por eso que Olmedo le solicitaba sacarlos por su subdirección. LEA TAMBIÉN ¿Qué dijo sobre el papel de la senadora Marta Peralta?Por otra parte, también mencionó a la senadora del Pacto Histórico Marta Peralta, quien anteriormente fue señalada por tráfico de influencias y resultó salpicada en el contrato de una maquinaria amarilla para una obra en la Guajira. “Dentro del interrogatorio yo dije que, pues es la verdad, pero yo no sabía que eso era de ella”, y negó haberse reunido con Peralta para “cuadrar” algún contrato. “Pero yo sí le dije a la Fiscalía, yo sí contraté a esa empresa, esa empresa sí contrató las horas máquinas”, aceptó.También, aseguró que Marta Peralta no tuvo injerencia en la compra de los carrotanques para la Guajira, “porque eso se organizó para cumplirle a otros congresistas dentro otro radicado”.Martha Peralta, senadora por el Pacto Histórico Foto:Congreso“La orden del doctor Olmedo fue que todas las cosas que hiciéramos en la Guajira le contáramos a la senadora. ¿Por qué? Porque el doctor Olmedo veía -y uno lo ve- que ella es cercana al presidente y pues era como una aliada de nosotros allá”, detalló.Finalmente, señaló que sí habían desaparecido documentos en el caso: “Muchos de los documentos que yo había hecho, todos los desaparecieron (…) Los papeles le perdieron fue a ese director, al que está actual, que es Carlos Carrillo”.Redacción EL TIEMPOMás noticias en EL TIEMPO
-
Gabinete de Seguridad irá a Culiacán; “se trabaja”...
-
El primer estudio de ADN de mamuts descubiertos...
-
María del Monte pide 28 años y medio...
-
‘Será perseguido por toda la justicia internacional’
-
Muere el director de orquesta Christoph von Dohnányi,...
-
Ejército confirmó el secuestro de 45 militares en...
-
Una jueza condena a Andalucía a indemnizar con...
-
Explosión de pirotecnia deja 28 heridos en San...
-
Nervios y mucha diversidad en la vuelta al...
-
Georgia premia con casi un millón de euros...
-
Marina del Pilar asegura que Puerto Colonet detonará...
-
‘La comisión de diálogo está lista’
-
la nueva modalidad para ingresar drogas y celulares...
-
¿qué dijo sobre Julio Elías Chagüi y Marta...
-
Dylan, el niño de 11 años que diseña...
-
Las novedades del nuevo curso: un informe Pisa...
-
Y así debutó Enrique Morente | Cultura
-
El acuerdo extrajudicial que le da un vuelco...