A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro informó sobre la captura del hermano del disidente y enemigo público número uno de Colombia, Iván Mordisco. Se trata de Luis Hernando Vera, quien fue detenido en el Peñón, Cundinamarca.El primer mandatario publicó un video de la Policía sobre el operativo, bautizado como Medusa XII. En él se observa el seguimiento al hombre, su rastreo y la posterior captura en una sencilla casa rural.La operación para dar por su captura fue bautizada Medusa. Foto:Archivo“Salió de la zona de movilidad de alias Iván Mordisco para actuar como representante en sus negocios criminales y reuniones clandestinas”, señala el informe de las autoridades.Según su expediente, Vera acumulaba más de 11 años de trayectoria criminal y era coordinador de narcotráfico, finanzas criminales y logística de las disidencias de las Farc en el centro y sur del país.Fue pieza clave en la consolidación familiar de la estructura criminal, al vincular a sus hijas y otros parientes en el círculo de confianza de su hermano, alias “Iván Mordisco”. También fue protagonista de las disputas internas con alias “Calarcá” en Solano (Caquetá), que desde 2024 generaron “tensiones de mando y restricciones en el acceso a zonas de influencia”. Así mismo, está vinculado por el delito de homicidio y sobre él pesa una orden de captura de la Fiscalía 176 de la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado (DECOC), en Bogotá.De su hermano, Iván Mordisco, el último reporte de las autoridades lo ubica huyendo por el sur del país, a través de la espesa selva amazónica, tras resultar herido en un bombardeo en el río Caquetá. A la facción de las disidencias que comanda se les responsabiliza de ser las responsables del más reciente atentado terrorista en la Base Aérea de Cali, Marco Fidel Suárez, que dejó un saldo de seis personas muertas. Así mismo, su nombre aparece en el expediente de Fiscalía como uno de los presuntos determinadores del magnicidio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio. El hombre recibía el alias de ‘Mono Luis’ y fue detenido en una finca en Peñón, Cundinamarca Foto:ArchivoPor su accionar criminal, la Fuerza Pública tiene la orden de ejercer la máxima presión para lograr su captura, por la que se ofrece una recompensa de más de 4.000 millones de pesos. En los últimos meses, el cerco se ha intensificado en la frontera sur del país.Según el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, las operaciones se han desplegado en una región de más de 7.500 kilómetros cuadrados de selva. Gracias a la cooperación binacional con Brasil, Perú y Ecuador, en el último año se han reportado más de 30 combates en la zona, un aumento del 50 por ciento frente a periodos anteriores.“Aquí no hay cese al fuego. Seguimos con operaciones sostenidas, articuladas con la Policía y nuestros aliados binacionales, para cerrar espacios a estas estructuras que afectan la seguridad y el bienestar de la población amazónica”, aseguró el general. Por esta orden de máxima presión militar terminó cayendo su hermano y socio, Luis Hernando Vera, con cuya captura se espera golpear no solo su estructura criminal, sino también su círculo más cercano.Siga las noticias de Bogotá, Colombia y el mundo. Foto:”La captura de alias “Mono Luis” constituye un golpe estructural al aparato financiero y logístico de las disidencias Farc, debilitando las redes de confianza de “Iván Mordisco” y afectando la capacidad de sostenimiento criminal en varios departamentos. Este resultado evidencia la efectividad de la cooperación internacional con los Estados Unidos y proyecta un mensaje estratégico: el círculo cercano de los máximos cabecillas no tiene refugio frente a la acción del Estado”, informó la Policía.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
Presidente Petro confirmó la captura de Luis Hernando Vera, hermano de Iván Mordisco
4 min
