Mexico 360 Noticias

‘No se descarta’, dijo Daniel Noboa

4 min


0

El celular de Harold Barragán, séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y quien durante semanas habría engañado a la Fiscalía —colaborando en el esclarecimiento del crimen como si fuera un tercero externo—, terminó revelando más pistas sobre los presuntos articuladores y las fichas que, en la jerarquía criminal, le siguen a ‘El Costeño’.A través de las conversaciones de WhatsApp incluidas como prueba en la investigación, se reveló el complot delictivo que se organizó bajo el nombre de ‘Plata o plomo’, y en el que participaron Elder José Arteaga, alias El Costeño; Harold Barragán; varios de los procesados, y otros cabos sueltos como alias Pipe.Harold Ovalle sería uno de los subordinados de alias El Costeño. Foto:Archivo particularGracias al contenido de las videollamadas y chats, la Fiscalía pudo esclarecer el rol del nuevo capturado, quien lleva 10 años de trayectoria criminal en la oficina de cobro de ‘El Costeño’, a quien veía como ‘padre adoptivo’. Barragán, de 26 años, tiene antecedentes por hurto, y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Precisamente, por este último delito es que conoce a ‘Tianz’, el joven sicario de 15 años. Meses antes del atentado le vendía puntos de tusi, y por eso, cuando se “bajó de la vuelta” el otro menor al que habrían contactado para ejecutar el crimen, lo recomendó a ‘El Costeño’ como reemplazo.Según la hipótesis de la Fiscalía, Barragán lo contactó y le enseñó a usar la glock 9 milímetros con la que fue asesinado el senador, un arma modificada para disparar en ráfaga y asegurar su muerte.Durante la audiencia de legalización de captura e imputación contra el hombre de 26 años, el ente acusador llamó la atención por los términos que usaba y la decadencia moral de expresiones como “romper la piñata” y esperar la muerte del candidato para cobrar “el billete”. Audiencia pública en contra de alias Harold por el asesinato de Miguel Uribe Turbay Foto:EL TIEMPOLa pista de EcuadorEl menor de edad que había sido contactado inicialmente para ejecutar el crimen dejó de contestarle el teléfono a ‘El Costeño’ un día antes del atentado. Por esa razón, Barragán recomendó a ‘Tianz’, a quien le prometieron 20 millones de pesos si lograba el objetivo criminal.El primer adolescente, tras el crimen y el boom mediático que desató, además de la alerta de todas las autoridades con cooperación de agencias de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido, —según información de inteligencia— cruzó la frontera de Rumichaca y, por miedo, decidió esconderse en Ecuador.Posteriormente, “se entregó” y estuvo colaborando con la justicia hasta que, el 29 de julio, huyó del centro de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar donde estaba internado. Desde esa entidad, sin embargo, aseguran que no se trató de una fuga, pues no estaba judicializado.Otra pista que apunta hacia Ecuador, según allegados al proceso, fueron los viajes recurrentes de uno de los seis procesados por el magnicidio meses antes de que se cometiera. Y ahora, tras las audiencias contra Harold Barragán, esa pista volvió a resurgir por la mención de alias ‘El Mosco’. Aunque no hay claridad sobre la persona detrás del seudónimo, el presidente Gustavo Petro aseguró que se trataría de Óscar Alcántara, excabecilla del Bronx capturado en Quito en 2013.Esto abrió una nueva hipótesis —otra más, que se suma a la supuesta autoría del Eln, la ‘Segunda Marquetalia’ y hasta la llamada ‘junta del narcotráfico’—: que el homicidio estaría relacionado con la intervención al Bronx, que concentraba el hampa en la capital, y que habría respondido a una venganza contra el entonces secretario de Gobierno, Uribe Turbay.En una entrevista con Univisión, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se refirió a las menciones a su país dentro de la investigación y señaló que no descarta que grupos criminales asentados en la frontera estén relacionados.Ministros saldrían tras derrota en elección de magistrado Foto:“No tengo detalles sobre eso en este momento. Estamos investigando y avanzando no solo con lo que pasó con Miguel Uribe, sino con personas relacionadas con los grupos que dieron la orden. Todo está conectado. Al final, todo es una sola región, y los mismos grupos que cometen delitos en Colombia tienen presencia en Ecuador, Venezuela y el Caribe. Por eso mismo debemos luchar en conjunto”, dijo el primer mandatario.El apoderado de la familia del senador, el penalista Víctor Mosquera, en una entrevista con este diario en agosto pasado, asimismo, pidió reforzar esta línea de investigación.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win