Mexico 360 Noticias

El celular, los chats y la polémica fundación de los que se deriva nueva imputación contra Nicolás Petro

6 min


0

Dos años después de haberse destapado públicamente la supuesta corrupción en la que incurrió Nicolás Petro a través de la Fundación Conciencia Social, la Fiscalía le imputará cargos en una audiencia que por el momento no tiene fecha, pero que promete revivir otro de los capítulos más polémicos que tiene el exdiputado en los estrados judiciales, y a su vez abrir nuevas líneas de investigación contra otros salpicados.El anuncio oficial de que el hijo mayor del presidente Gustavo Petro será imputado por interés indebido en la celebración de contratos, tiene detrás una historia con cambio de fiscales, la advertencia de un juez y el nombre de una polémica fundación, con la que junto a su expareja Day Vásquez y otros socios, el exdiputado habría corrompido el sistema de contratación público para favores personales. Por ahora, se desconoce si ella y los otros mencionados van a ser excluidos en el caso.La historia del polémico contratoLa historia de este llamado a imputación parte de que Nicolás Petro fue detenido -así como Day Vásquez- por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito en julio de 2023. Para ese entonces, el fiscal Mario Burgos lo señaló de no tener cómo justificar 1.053 millones de pesos que habría recibido para la campaña presidencial de su papá, pero que habría intentado embolsillarse para gastos personales.En una de las diligencias, el fiscal Burgos destapó que Petro y Vásquez harían parte de un entramado para corromper la contratación a través de la Fundación Conciencia Social, junto con contratistas y funcionarios públicos en la administración de la exgobernadora Elsa Noguera. A esa hipótesis llegó el investigador luego de una inspección al celular de Day Vásquez, quien lo entregó en aras de su deseo de colaborar con la justicia.Nicolás Petro y su expareja, Daysuris Vásquez, fueron capturados en julio de 2023. Foto:Fiscalía General de la NaciónEn el teléfono se encontraron chats y audios de WhatsApp en los que se ve cómo la expareja habría delinquido desde incluso el año 2021. Entre los interlocutores están Nicolás Petro, Day Vásquez, Pedro Name, primo del senador José David Name, y Gustavo de la Ossa, representante legal de la fundación.El contrato para adultos mayoresLa intención de ellos al parecer era manipular un contrato para la atención de adultos mayores que requerían cuidados geriátricos en la región. En busca de ello, uno de los audios extraídos del celular de Vásquez la ubica hablando con De la Ossa el 5 de agosto de 2021 para sugerirle la hoja de vida de la psicóloga Andrea Fernanda Henríquez Villalba. La charla no se habría quedado ahí. Vásquez también le habló de hacerle algunas modificaciones al contrato y ultimas algunas propuestas.Chats que hacen parte de la nueva imputación contra Nicolás Petro. Foto:Archivo particular”Gustavo es que me dijo Nicolás, perdón, Pedro, que ya habías dejado todo organizado y pues bueno, ya Raúl -sería de apellido Lacouture y trabajador de la gobernación- me llamó ahorita y me dijo que él mañana va a mandar a que revisen todo para firmar, sino que él está de viaje, entonces regresa el domingo. Si no, el lunes lo va a firmar. Ya mañana lunes eso debe estar firmado y te paso la hoja de vida de la psicóloga que te había recomendado Pedro. Es ella. Confío súper plenamente en ella, por fa, para que la llames y eso”, dijo Vásquez a De La Ossa.Un día después, el 6 de agosto, la interesada habría preguntado por detalles del contrato para así ponerse en contacto con Raúl. En respuesta, De la Ossa resaltó que hacerle modificaciones al contrato, como sugería Vásquez, conllevaba más trámites y un eventual freno. “Me pide una cantidad de detalles, especificar más el tema presupuestal, eso es un arma de doble filo porque más herramientas para control, tú sabes lo que se quiere hacer, pero no es de forma sino también de fondo porque me pide especificar muchas cosas que realmente, si nos ponemos a especificar, tenemos más mecanismos de control. Voy a trabajar en esto a ver qué podemos hacer. Pero lo que me preocupa es eso, hay que hablar con Raúl y decirle, ajá, lo que se quiere. Si establecemos más mecanismos de control dentro de la propuesta, la interventora podrá exigir más y no nos pondrá… los objetivos que queremos”, dijo el representante legal.Chats que hacen parte de la nueva imputación contra Nicolás Petro. Foto:Archivo particularAl parecer, según la Fiscalía, los problemas se solucionaron luego de una llamada de Day Vásquez con Raúl (el de la gobernación, quien sería de apellido Lacouture). El convenio se subió al Secop el 11 de agosto y 17 días después se habló de otros dos perfiles, de un médico y un abogado, que habría recomendado la expareja de Petro. De hecho, ella habría sugerido a su mamá, quien se iría a ganar seis millones de pesos.El último día de agosto de ese año, se habría hablado de la repartida de plata producto del contrato. Si bien Day Vásquez aparentemente habló de 120 millones para ella, y 40 tanto para Pedro Name como para Gustavo De la Ossa, él como representante legal le contestó que eran montos muy altos, pues estaban trabajando con menos dinero y por eso les diría luego a cada uno cuánto le correspondía.Chats que hacen parte de la nueva imputación contra Nicolás Petro. Foto:Archivo particularYa en septiembre, otra de las conversaciones entre Vásquez y De la Ossa refleja que salió un anticipo de 160 millones de pesos, que se desembolsaron el 13 de octubre. Esa modalidad de contratación amañada se habría buscado calcar para el periodo 2022, cuando iban por un convenio similar por 800 millones de pesos. En esa búsqueda, supuestamente Vásquez iba a reunirse con Elsa, quien según la Fiscalía era Elsa Noguera, entonces gobernadora.Los señalamientos fueron tan polémicos, que el juez que atendía la audiencia solicitada por el fiscal Mario Burgos, habló de la necesidad de que se compulsaran copias para indagar por separado en ese hecho.El 30 de enero del año pasado fue la primera vez en la que Burgos habló públicamente de su intención de imputar a Nicolás Petro y pedir una medida privativa de su libertad. No obstante, nunca se concretó la audiencia porque meses después salió como titular del proceso. Ahora, la fiscal Lucy Laborde -quien lleva el proceso contra Petro por lavado de activos- será quien impute al exdiputado.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win