Mexico 360 Noticias

Disfruta de la 2º edición de ‘Zarzuela en la Latina’ | EL PAÍS + para suscriptores

2 min


0


Consigue entradas para revivir cuatro grandes títulos del género a lo largo del veranoCartel promocional de la 2º edición de Zarzuela en la Latina.El escenario del Teatro la Latina acoge la segunda temporada veraniega del ciclo Zarzuela en la Latina. Una nueva oportunidad para revivir el Madrid más castizo y disfrutar de la mejor zarzuela en las fiestas de San Lorenzo, San Cayetano y La Paloma. Por ser suscriptor de EL PAÍS, te ofrecemos la oportunidad de conseguir entradas para los cuatro espectáculos del ciclo, en los que podrás disfrutar de música en directo con una orquesta compuesta por 20 músicos y más de 30 artistas en escena. ¡Elige qué título quieres ver y participa en el concurso!Estos son los eventos para los que puedes conseguir entradas:
La del manojo de rosas (24 de julio): Pocas zarzuelas hay que tengan un tema básico, un “leitmotiv” tan característico y hermoso como el expresado en la frase “no corté más que una rosa” de La del manojo de rosas. Su autor se dio cuenta del hallazgo y utilizó esta triste melodía como base de esta zarzuela, colocándola ya en la introducción y confiándola al más sensible de los instrumentos, al clarinete.

 

Agua, azucarillos y aguardiente (30 de julio): Asia, niña cursi, y su madre, doña Simona, se mudaron a Madrid, donde llevan una vida mísera, debiendo dinero hasta al casero. Una carta del tío les aconseja regresar al pueblo (Valdepatata), donde el primo está loco por casarse con Asia. Pero esta sueña con Serafín, hijo de un ex ministro.

 

Doña Francisquita (6 de agosto): Se la considera como una de las más grandes obras de la zarzuela, sentando modelo dentro del género grande. El libreto, basado libremente en la comedia de Lope de Vega, retrata el Madrid romántico de una manera poética y fiel, creando cuadros de gran colorido y viveza. 

 

El barberillo de Lavapiés (20 de agosto): Zarzuela escrita por Luis Mariano de Larra en tres actos, que transcurre en el barrio de Lavapiés a inicios de la segunda mitad del siglo XVIII. Esta obra, emblema de la zarzuela, está acompañada por las composiciones musicales de Francisco Asenjo Barbieri. Entre sus piezas más emblemáticas se encuentran la “Canción de Paloma”, la “Canción de Lamparilla” y la “Jota de los estudiantes”.
Más InformaciónJueves 24 y miércoles 30 de julio. Miércoles 6 y 20 de agosto. Todas las funciones son a las 20:00.Archivado EnSi está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win