En publicaciones de aplicaciones de venta en internet se ha vuelto viral un billete de 50 pesos mexicanos, el cual se vende en más de 8 millones de pesos por un particular detalles. Según los datos compartidos por el vendedor, el billete fue puesto en circulación en 2021 y forma parte de la nueva familia G del Banco de México.
De acuerdo con el Banco de México el billete de 50 pesos fue presentado oficialmente en octubre de 2021. Su diseño está inspirado en el México prehispánico, pues en el anverso aparece la imagen de Tenochtitlan, basada en una representación incluida en el mural de Diego Rivera “La Gran Tenochtitlan”. Al reverso se puede apreciar el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, acompañado de un ajolote, especie endémica de gran importancia cultural y ambiental.
El material con el que fue fabricado también marca una diferencia respecto a ediciones anteriores, ya que está impreso en polímero, lo que le otorga mayor durabilidad y resistencia al uso cotidiano. Además, incluye elementos de seguridad como relieves sensibles al tacto, ventanas transparentes y tintas de distintos colores que dificultan su falsificación.Noticias Relacionadas
¿Por qué el billete de 50 pesos se vende a precios tan altos?
El billete se vende a más de 8 millones de pesos | Mercado libre
Aunque el valor nominal de este billete es de 50 pesos, en plataformas de comercio electrónico se ofrecen ejemplares a precios muy por encima, incluso en miles de pesos. Especialistas en numismática explican que el atractivo para los coleccionistas está en su diseño conmemorativo y en que, durante sus primeros meses de circulación, existía una alta demanda y una limitada disponibilidad en varias regiones del país.
Otros factores que influyen en el precio de un billete, según los expertos, son su serie, la rareza de la impresión y su estado de conservación. Los billetes sin dobleces, sin desgaste y que parecen recién emitidos suelen alcanzar precios más altos, sobre todo si pertenecen a una primera tirada o tienen un número de serie considerado “especial”.
¿Cuánto valen los billetes de las series “AA”?
Este es el billete de 50 pesos que se vende en millones | Banco de México
De acuerdo con los coleccionistas, los primeros billetes en imprimirse, de cualquier denominación, suele tener en su número de serie las letras “AA”, lo que indica que fueron de los primeros tirajes en imprimirse. De ahí que las personas suelan vender estas piezas a costos más elevados, pero, esto no hace que los billetes valgan más allá de su valor nominal.
En este sentido, los especialistas recomiendan a las personas ser cautelosos, pues este tipo de billetes suelen ser más costosos, pero, es decisión de cada persona si invertir estas sumas de dinero en los billetes, o no.
Así puedes evitar las estafas
Se recomienda a las personas tener precaución con las estafas | Freepik
Aunque en internet pueden encontrarse publicaciones que ofrecen este billete en cifras exorbitantes, las autoridades recomiendan a la población actuar con precaución, pues, en la mayoría de los casos, su valor real no rebasa los 50 o 100 pesos, salvo en piezas excepcionales que cumplan con características muy particulares.
Para evitar fraudes, lo ideal es que los interesados acudan a expertos en numismática o revisen catálogos oficiales. También se aconseja desconfiar de anuncios que no expliquen claramente las razones de un precio elevado.