Mexico 360 Noticias

Fuerza Pública da golpes a la minería ilegal y al tráfico de armas en Antioquia y Tolima durante puente festivo

3 min


0

Este sábado 16 de agosto, las Fuerzas Armadas asestaron dos golpes contra la criminalidad. El primero fue el decomiso e inutilización de maquinaria y unidades mineras utilizadas para la extracción ilegal de oro en Antioquia. El segundo, la incautación de 32 armas que estaban siendo transportadas hacia el interior del país por la vía Manizales–Fresno.En el primer operativo, soldados del Batallón de Infantería N.º 11 Cacique Nutibara, de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales, decomisaron y suspendieron la operación de cinco unidades mineras en los municipios de Valparaíso, Caramanta y La Pintada, en Antioquia.Los operarios de las unidades mineras capturados Foto:ArchivoEsta región es estratégica para la minería ilegal, una renta ilícita que suele estar controlada por el Clan del Golfo, grupo que ha logrado obtener utilidades billonarias mediante este negocio, también utilizado para lavar dinero proveniente del narcotráfico.“En el lugar fueron inutilizadas cinco dragas tipo buzo, cuatro plataformas metálicas, seis motores diésel, una motobomba, un cilindro de gas, entre otros elementos empleados para esta actividad ilegal”, informó el Ejército.En una segunda operación, tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 4 General Pedro Nel Ospina intervinieron una unidad minera en la vereda La Cuesta, en el municipio de Barbosa. Allí se decomisaron “un motor, una plataforma metálica, dos motobombas y dos tubos de manguera PVC”. Además, fueron capturados cuatro operarios que manejaban la maquinaria.“El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, continuará desplegando sus capacidades para proteger los recursos naturales de la región y debilitar las fuentes de financiación de los grupos ilegales que afectan la seguridad en el departamento de Antioquia”, señaló la Fuerza Pública.Capturados por tráfico de armas en fresno, Tolima. Foto:ArchivoCaen dos personas con 32 armas de fuego en la vía Manizales–Fresno, TolimaEn otro golpe, esta vez contra el tráfico ilegal de armas, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Tolima reportó la incautación de 29 revólveres y 3 pistolas en un operativo realizado el 15 de agosto en la vía que comunica a Manizales (Caldas) con Fresno (Tolima).La acción se llevó a cabo en horas de la mañana y dejó como resultado la captura de dos personas, quienes se movilizaban en motocicleta y transportaban el armamento oculto bajo la modalidad de caleta.El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, indicó que los capturados trasladaban las armas desde Cúcuta con destino a Cali. Fueron identificados como Ricardo Andrés Mejía Moncada, alias Ñoño, y Marium Yesenia.En el procedimiento también fueron incautadas la motocicleta en la que se desplazaban y dos teléfonos celulares.Las investigaciones preliminares indican que las 32 armas decomisadas tendrían un valor cercano a los 120 millones de pesos. Se presume que el material bélico iba a ser comercializado en la capital del Valle del Cauca.Fuentes policiales revelaron que Mejía Moncada tendría vínculos con el grupo delincuencial organizado Los Kioscos y que mantenía contacto con un hombre identificado como Alesandro, quien sería el proveedor del armamento.Diego Cadena: juez define fallo en caso contra el abogado. Foto:Este operativo se enmarca en los controles especiales desplegados por la Policía durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win